ROBO DE MERCANCÍAS DE TRANSPORTE EN MÉXICO

ROBO DE MERCANCÍAS DE TRANSPORTE EN MÉXICO

El robo de mercancías durante el transporte desde el punto de partida hasta el punto final siempre ha sido de gran importancia, puesto que además de los daños de las mercancías faltantes se agrega a todo tipo de daños colaterales como la interrupción de la cadena de suministro, o la identificación de las responsabilidades del robo.

Las pérdidas globales en relación con el robo de mercancías, son difíciles de cuantificar porque el sistema de cuantificación de daños no siempre se categoriza de la misma manera.

Según algunos observadores, las pérdidas serán cerca de 30 billones de dólares al año. A esta cifra hay que añadir los costes indirectos derivados de robo como el momento en que es necesaria para reproducir el producto robado; la pérdida de la venta; la imagen de la empresa que todavía no puede entregar dentro del tiempo acordado.

Otra consideración grave está relacionada con el robo de productos como tabaco, alcohol o fármacos.

En este contexto, además de los daños ya mencionados debe añadirse el riesgo de vender el producto a menores de edad o a personas consideradas inadecuadas para el uso de productos potencialmente dañinos.

Crimen organizado tiene la capacidad de moverse con gran velocidad y dentro de unas horas puede volver a empaquetar la mercancía robada y rellenar nuevas manifestaciones de carga y volver a cargar todo en otro vehículo.

Todo esto incluso antes de informar del robo y de que los funcionarios comienzan a moverse. A esto se suma un bajo riesgo de ser detectado e identificado, en caso de ser descubiertos.

¿Cómo limitar esto?

La tecnología por sí sola no es la varita mágica que puede derrotar el robo de mercancías.

         

Un sistema de seguridad eficaz debe estar bien planificado y debe incluir sistemas de localización geográfica, sellos electrónicos y personal altamente capacitado.

Los sistemas GPS mejoran en gran medida el descubrimiento del vehículo robado y pueden disuadir a los delincuentes con menos experiencia.

Los precintos electrónicos pueden advertir si se alteran, y como resultado, se le dará la oportunidad de intervenir casi inmediatamente. En la actualidad hay en el mercado algunos sellos electrónicos que se activan sólo en el momento de su cierre y, de ser modificados o eliminados de su posición, te advierten con un mensaje de texto. Estos productos son una respuesta válida contra el robo de mercancías durante el transporte.

Al terminarse la carga, los medios de transporte deben ser sellados inmediatamente y el número del precinto aparece en los documentos apropiados.
El cierre de la junta debe realizarse por el personal de confianza y comprobando al menos una segunda vez, tratando de forzar con los dedos.

Todo el personal técnico de GRUPO TOMI Marchamos de Seguridad está a su disposición para aclarar cualquier duda y para ayudarle a elegir el sello más adecuado a su medida.

Escribir un comentario

Mi carrito Removido. Deshacer
  • No hay productos en el carrito.

¡Contáctanos por WhatsApp y te atenderemos lo más pronto posible!

WhatsApp